La compañía nace en 2024 con Julieta, pero no mucho, una adaptación contemporánea de un clásico pensada para el público joven. La obra se estrenó este mismo año y actualmente continúa su gira, con funciones confirmadas en espacios como el Teatro Real Carlos III de Aranjuez.
Además, sigue expandiéndose con la distribución de la obra MAX de Tirso Calero que tendrá su estreno en los Teatros Luchana y con nuevos proyectos en desarrollo, como Ensayo General, Las lavanderas y el cortometraje de Last Chance.
Comprometida con la creación de contenidos frescos y accesibles para las nuevas generaciones, apuesta por la innovación en el teatro y audiovisual, ofreciendo historias que conectan con todo tipo de público.

JULIETA, PERO NO MUCHO
Nuestro objetivo con esta obra es acercar el teatro de Shakespeare a las nuevas generaciones con una versión libre de Romeo y Julieta… ¡pero en clave de comedia!
Desde el principio, queríamos adaptar un clásico para conectar con el público joven. En plena era digital, con plataformas, redes sociales y cambios tecnológicos a la velocidad de la luz, nos surgió una gran pregunta: ¿Se quedarán los clásicos teatrales en el olvido porque las nuevas generaciones no los entienden?
Esa idea nos inquietaba, así que decidimos dar el paso y versionar una de las historias más icónicas de todos los tiempos. ¿El resultado? Un Romeo y Julieta como nunca antes lo habías visto.
“Julieta, pero no mucho” es un Shakespeare como nunca lo habías visto: divertido, didáctico y adaptado para los tiempos actuales.
Anteriores producciones Pilar Morales


